¡Cuidado, hombre! Si todavía es usted un machista (como es de suponer), no deje que su mujer vaya a la librería en estos días. Algunas editoriales cristianas parecen haber detectado una gran demanda por parte del cada vez menos “sexo débil”, en cuanto a recursos que le permitan desenvolverse mejor en un mundo al parecer todavía dominado por varones.
O por lo menos ese es el sentir de las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU), que ha descrito su línea editorial en ese sentido.
Según informó en un comunicado de prensa, dicha entidad ha incrementado los recursos destinados al público femenino con novedades tales como una revista sobre el Génesis, el DVD sobre una heroína bíblica, un estudio sobre las mujeres en los Evangelios y un libro que aborda el inevitable tema de la violencia doméstica.
“Las mujeres son un segmento de las iglesias cristianas cada vez más impetuoso y participativo. Nosotros en SBU lo que estamos haciendo es apoyándolas con recursos bíblicos apropiados y de gran rigor”, puntualizó Loida Ortiz, directora de Publicaciones de la entidad.
La nueva revista para la mujer ISHA, que recién lanzó SBU, contiene totalmente el libro bíblico de Génesis y una serie de artículos y secciones de interés especial para el público femenino. ISHA es un adelanto en la producción una Biblia completa con ayudas complementarias útiles para la mujer.
Por su parte, la película animada en DVD Débora: una mujer admirable, es la última novedad de la conocida serie Héroes de la fe, en este caso su volumen número 8. Débora es la primera heroína de dicha serie bíblica, que hasta ahora solo incluía historias de personajes masculinos.
De la teóloga mexicana Elsa Tamez, las SBU también están presentando al mercado Las mujeres en el movimiento de Jesús, el Cristo, una invitación para conocer de una manera más íntima y desprejuiciada a las mujeres que siguieron a Jesucristo. Es un documentado estudio bíblico que tiene la peculiaridad de estar narrado en primera persona por Lidia, una líder cuyo actuar aparece en el libro bíblico de Hechos y que ahora nos da el punto de vista femenino de unas historias hasta ahora jamás de tal manera contadas.
El libro está concebido como una herramienta para motivar a las mujeres de la iglesia de hoy a repensar sus vidas en relación con su entorno.
A imagen de Dios: alto a la violencia es otra de las nuevas producciones de SBU destinadas a las mujeres, un pequeño volumen que incursiona en el tema de la violencia doméstica desde una perspectiva bíblica. El libro ofrece ayuda especialmente a las mujeres víctimas de abusos. A la luz de ciertos pasajes de las Escrituras, se analizan testimonios actuales e historias bíblicas relacionadas.
Hombres, ¡cuidado! Mujeres, ¡a la librería!
No quiero interpretar lo escrito por el dueño del blog, pero creo que es muy cierto que en la Iglesia, hay machismo.
Primero porque algunos ‘antiguos’ aún no han querido con la ayuda de Jesús esa area que se opone a donde dice que en él no hay varón ni mujer.
Segundo, hay algunos nuevos que vienen con ese defecto del mundo y aún no han querido con la ayuda de Jesús dejarlo.
No quiero seguir enumerando; de acuerdo a mis estadísticas personales, más, menos un 90% de las congregaciones son lideradas por hombres, siendo, más, menos un 70% de las congregaciones con un número mayor de mujeres. ¡Eso es machismo!
Gracias por esta noticia y por comentar sobre cada uno de los nuevos recursos para mujeres de las Sociedades Bíblicas Unidas. Lo único que me inquieta es que hayas comenzado el artículo con eso de ¨si todavía es usted un machista (como es de suponer)». ¿No sería mejor si esa actitud de aceptar el machismo desapareciera? Porque NO debería ser algo «de suponer» sino más bien de lamentar. Como dice Gálatas 3:28: «Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.» (RV) Y si aún hay, entonces tenemos una gran meta y mucho que hacer tanto en la iglesia como fuera de ella.