Más del 40% de los estadounidenses mayores de 13 años compró un libro en 2009. Las mujeres fueron las lectoras más voraces.
Un reciente estudio demográfico sobre los compradores de libros en Estados Unidos encontró que en 2009 las mujeres fueron las principales devoradoras de libros, incluso entre los géneros policiacos y de suspenso, con el 64% de las ventas generales. En tanto que el 50% de los dólares gastados en libros de fantasía corrió por cuenta de lectores masculinos.
PubTrack Consumer, un servicio de la empresa RR Bowker acaba de publicar “Factores esenciales del consumidor norteamericano de libros”. Los datos de Essential Facts se derivan de un panel representativos a nivel nacional de más de 44.000 hombres, mujeres y adolescentes compradores de 118.000 libros durante el pasado año.
Más allá de los datos básicos sobre ventas de libros, el estudio muestra quién es el comprador de libros de hoy, qué tipo de libros compran, dónde los compran y qué motiva su compra.
El reciente estudio de la compañía Bowker proporciona datos no disponibles en ninguna otra fuente, incluyendo todos los formatos, todos los géneros y todos los canales donde los consumidores compran libros o ebooks.
El informe captura la naturaleza cambiante de los canales de ventas al por menor, incluyendo la creciente presencia de mayoristas como Wal-Mart. Además el informe registra la explosión de los nuevos formatos electrónicos.
El contenido también incluye las estadísticas de producción, las que ponen de manifiesto el crecimiento impresionante de la llamada “impresión bajo demanda”.
Sin embargo, es la demografía de los compradores de libros lo que hace del informe una lectura esencial para cualquier experto en la industria del libro.
Por ejemplo, más del 40% de los estadounidenses mayores de 13 años compró un libro en 2009, en tanto que la edad media del comprador de libros es de 42.
Como mínimo, cada mes 3.000 compradores únicos de Estados Unidos son compradores de libros.
Las mujeres superan a los hombres en las compras globales de libros, lo que constituye el 64% de las ventas. Incluso entre los géneros policiacos y de suspenso la mujer se va por arriba del 60% de las ventas. Los títulos de Fantasía se compran de manera uniforme por hombres y mujeres.
La generación Baby Boomer es la que más gasta, lo que representa el 30% de las ventas. Sus mayores –la generación madura– contribuyen con el 16%.
Más ingresos no significan más compras de libros. 32% de los libros comprados en 2009 eran de familias que ganan menos de 35.000 dólares anuales, y el 20% de esas ventas fueron de libros para niños.
A los estadounidenses les gusta saber sobre la gente, pues el género más vendido de no-ficción fue la Biografía.
En el año 2009, 63% de compradores de libros de la Generación Z dijo leer también revistas impresas. (Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1993 y la última mitad de la década del 2000. Hoy en día, la Generación Z representa casi el 18 por ciento de la población mundial.)
En el año 2009, el 65% de compradores de libros pertenecientes a la Generación Z estuvieron afilados a redes sociales como MySpace.
El 60% de compradores de libros de la Generación X son asiduos lectores de revistas en línea. (El término Generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas en los años 1970.)
El 83% de compradores de libros de la Generación Y participa en algún tipo de sitio web de red social. (La Generación Y es un término que se utiliza para definir las personas nacidas entre 1982 y 1992.)
En el año 2009, 58% de los compradores de libros eran mujeres. 31% de los dólares fueron gastados por mujeres de entre 18 y 29 años de edad; mientras que 21% de los dólares fueron gastados por hombres entre 18-29 años.
Otras revelaciones de interés:
• 56% de los compradores de libros son a la vez dedicados lectores de revistas en la Internet.
• Los Baby Boomers compraron el 30% de los libros vendidos en 2009.
• 32% de todos los libros se adquirieron por hogares con ingresos menores de US$35.000.
• 6% de los libros adquiridos por lectores con ingresos de US$100k fueron títulos de Religión.
• 66% de los libros de Ficción fueron adquiridos por mujeres.
• 89% de los libros de Ficción Romántica se adquirieron por las mujeres.
• 39% de los libros comprados en 2009 fueron títulos de Ficción para adultos.
• 8% de todos los libros comprados en 2009 fueron de Ficción Juvenil.
• 18% de las compras de no-ficción fueron biografías o autobiografías.
• 59% de libros comprados en 2009 fueron en formato rústica.
• En el año 2009, 46% de los dólares gastados fueron en libros de tapa dura.
• 39% de los libros comprados por los hombres en 2009 fueron de tapa dura.
• 15% de los libros comprados en 2009 fueron libros “de regalo”.
• 17% de los libros comprados para otra persona fueron para un destinatario
menor de 5 años.
• En el año 2009, 20% de los libros comprados fueron a través de E-Commerce.
• 31% de los dólares gastados fueron a través de las librerías de grandes cadenas.
• En el año 2009, 12.19 dólares fue el precio medio pagado por un libro.
• 13% de las ventas del 2009 fueron motivadas por el nombre del autor.
• 13% de los libros comprados en una tienda se debió a que a los compradores les gustó la selección de libros.
• 14% de los libros comprados en línea durante 2009 se debió a que los compradores
fueron a su sitio de confianza.
• El 22% de los libros de cocina vendidos fue para hacer un regalo.
• 25% de las ventas de libros de 2009 fueron motivadas por un impulso de compra.