“El perro vuelve a su vómito”

El perro vuelve a su vómito.

Conozca y cite correctamente esta frase célebre de la Biblia. Quién la dijo y por qué.

Autor de la frase: Salomón 

Tema: Sabiduría 

Libro de la Biblia: Proverbios

El repugnante hecho biológico del perro que regresa a comerse su propio vómito es usado comúnmente como una frase proverbial para desaprobar con fuerza ciertas actitudes. 

La frase proviene del libro bíblico Proverbios, cuya autoría se le atribuye al sabio Salomón, el cual la ilustra de la siguiente manera:

“Como perro que vuelve a su vómito, así es el necio que repite su necedad” (Proverbios 26:11).

De manera general, la Biblia califica a la persona “necia” como el ignorante, falta de razón, empecinado en lo que hace o dice.

La frase en cuestión es citada en 2 Pedro 2:22 para condenar despectivamente a los falsos profetas y maestros y sus seguidores. De quienes dice “les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno”.

Es decir, aquellos que no pudieron superar su pasada condición y “habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero” (2 Pedro 2:20).

De cierta manera, el lamentable estado último del evangelizado que vuelve “a su vómito” es descrito por Jesús en Mateo 12:43-45:

“Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación”.

“El perro vuelve a su vómito” es el regreso repetitivo del necio a la aborrecible conducta de su propia naturaleza.

Escuche este artículo en su plataforma de Podcasts favorita.

Post Comment